WEB
Estamos en la era de la información, realizamos compras a diario a través de Internet, tenemos perfiles públicos en los que compartimos nuestros datos personales, inclusive todo tipo de papeleo que antes hacíamos en persona, y que ahora efectuamos de manera online. Situaciones en las que de una u otra manera nos veremos obligados a confiar en estos servicios.
Pero, ¿qué es el certificado SSL?
Básicamente, hablamos de un servicio que autentifica la identidad de un sitio web y que cifra la información que se envía a través de un servidor (mediante algoritmos matemáticos y sistemas de claves que solamente se pueden identificar entre la persona que navega y el servidor).
¿Y qué importancia tiene?
Es una manera de comunicar a las personas usuarias que el sitio es auténtico, real y confiable y que al disponer de un certificado SSL, podemos dar por sentado que los datos de estas personas estarán encriptados. Algo necesario de cara a compras online u otro tipo de transacciones monetarias de otra índole.
Así mismo, desde enero del 2017, todas las webs que recopilen datos de los usuarios, sean del tipo que sean y que no dispongan de un certificado SSL, mostrarán una advertencia de que la página web a la que están accediendo podría no ser segura, creando una sensación de inseguridad y malestar.
Es por ello por lo que Google ya ha empezado a penalizar los sitios web que no usen certificados SSL, relegando a las personas usuarias a los últimos puestos en las búsquedas. Por ello, es muy importante tener esto en cuenta a la hora de desarrollar una página web.
Ahora que ya sabes qué son los Certificados SSL y cómo funcionan, te invitamos a utilizarlos en tus próximos proyectos web. Si necesitas más información o ayuda, ¡contáctanos!
Estudio de diseño dinámico
e innovador, especializado en
Branding, Web y Comunicación
Estudio de diseño dinámico
e innovador, especializado en
Branding, Web y Comunicación
© MARMARRU 2023 All rights reserved | kaixo@marmarru.eus