DISEÑO

B&N y su gran impacto en el diseño

DISEÑO

B&N y su gran impacto en el diseño

DISEÑO

B&N y su gran impacto en el diseño

¿Qué es el color?

El color es una manifestación de la luz. Desde una perspectiva científica, los objetos adquieren color porque absorben ciertas longitudes de onda de la luz visible y reflejan otras. Por ejemplo, una flor azul refleja la luz azul y absorbe el resto de las longitudes de onda. Si un objeto refleja casi toda la luz, lo percibimos como blanco; si no refleja nada, lo vemos negro.

¿Son realmente colores?

Si observamos un arcoíris, notaremos que el negro no está presente en el espectro visible. Esto se debe a que el negro es, en realidad, la ausencia de luz. A diferencia de los colores reflejados, el negro puro puede existir sin necesidad de luz. Por otro lado, el blanco es la combinación de todas las longitudes de onda de la luz visible, lo que lo hace parecer un color. Sin embargo, técnicamente, ni el negro ni el blanco son colores en sí mismos, sino tonos que influyen en los colores que los rodean. Como explica el diseñador Jimmy Presler:

“A pesar de no ser colores en sentido estricto, cumplen con la función de los colores al despertar emociones y preferencias estéticas.”

¿O se trata de la ausencia de color?

En la ciencia, el negro es la ausencia de luz. Pero cuando se habla de pigmentos, un objeto negro o una impresión en papel blanco contienen pigmentos que absorben la luz en lugar de reflejarla. Por eso, en el arte se buscan los pigmentos más oscuros para aproximarse al negro puro. Aunque vemos pigmentos negros y luces blancas en la vida cotidiana, rara vez son completamente puros. El negro absoluto solo se encuentra en fenómenos como los agujeros negros, mientras que la luz solar sin filtrar es uno de los pocos ejemplos de blanco puro en la naturaleza.

¿Y cómo se forman?

La manera de crear estos tonos depende del modelo de color utilizado: aditivo o sustractivo.

Modelo aditivo: la combinación de luces crea el blanco

El modelo aditivo se basa en la luz y es utilizado en pantallas digitales. En este sistema, los colores primarios son el rojo (R), el verde (G) y el azul (B), que combinados en diferentes intensidades producen todos los colores visibles. Cuando se mezclan en su máxima intensidad, generan luz blanca. En las pantallas de dispositivos, los píxeles están formados por pequeños fósforos que emiten luz roja, verde y azul. Cuando estos fósforos no se encienden, el resultado es el negro en la pantalla.

Modelo sustractivo: la combinación de pigmentos crea la oscuridad

En el mundo de la impresión y la pintura, el modelo sustractivo se basa en la absorción de la luz. Los colores primarios en este sistema son el cian (C), el magenta (M) y el amarillo (Y). Cuando se mezclan, absorben distintas longitudes de onda de la luz, creando la percepción de nuevos colores. Para obtener negro en impresión, se agrega una tinta negra (K) al sistema CMYK, ya que la combinación de cian, magenta y amarillo a menudo resulta en un tono marrón oscuro en lugar de negro puro.

El color, el negro y el blanco son conceptos fascinantes que influyen en la percepción visual y en el diseño. Comprender cómo funcionan en diferentes modelos de color es esencial para el arte, el diseño y disciplinas gráficas o visuales. Ya sea en la pantalla de una computadora o en un lienzo, al igual que los demás colores, el uso del negro y el blanco puede transformar una composición y despertar emociones.

¡Explora el mundo del color y experimenta con sus infinitas posibilidades con Marmarru Studio

¿Qué es el color?

El color es una manifestación de la luz. Desde una perspectiva científica, los objetos adquieren color porque absorben ciertas longitudes de onda de la luz visible y reflejan otras. Por ejemplo, una flor azul refleja la luz azul y absorbe el resto de las longitudes de onda. Si un objeto refleja casi toda la luz, lo percibimos como blanco; si no refleja nada, lo vemos negro.

¿Son realmente colores?

Si observamos un arcoíris, notaremos que el negro no está presente en el espectro visible. Esto se debe a que el negro es, en realidad, la ausencia de luz. A diferencia de los colores reflejados, el negro puro puede existir sin necesidad de luz. Por otro lado, el blanco es la combinación de todas las longitudes de onda de la luz visible, lo que lo hace parecer un color. Sin embargo, técnicamente, ni el negro ni el blanco son colores en sí mismos, sino tonos que influyen en los colores que los rodean. Como explica el diseñador Jimmy Presler:

“A pesar de no ser colores en sentido estricto, cumplen con la función de los colores al despertar emociones y preferencias estéticas.”

¿O se trata de la ausencia de color?

En la ciencia, el negro es la ausencia de luz. Pero cuando se habla de pigmentos, un objeto negro o una impresión en papel blanco contienen pigmentos que absorben la luz en lugar de reflejarla. Por eso, en el arte se buscan los pigmentos más oscuros para aproximarse al negro puro. Aunque vemos pigmentos negros y luces blancas en la vida cotidiana, rara vez son completamente puros. El negro absoluto solo se encuentra en fenómenos como los agujeros negros, mientras que la luz solar sin filtrar es uno de los pocos ejemplos de blanco puro en la naturaleza.

¿Y cómo se forman?

La manera de crear estos tonos depende del modelo de color utilizado: aditivo o sustractivo.

Modelo aditivo: la combinación de luces crea el blanco

El modelo aditivo se basa en la luz y es utilizado en pantallas digitales. En este sistema, los colores primarios son el rojo (R), el verde (G) y el azul (B), que combinados en diferentes intensidades producen todos los colores visibles. Cuando se mezclan en su máxima intensidad, generan luz blanca. En las pantallas de dispositivos, los píxeles están formados por pequeños fósforos que emiten luz roja, verde y azul. Cuando estos fósforos no se encienden, el resultado es el negro en la pantalla.

Modelo sustractivo: la combinación de pigmentos crea la oscuridad

En el mundo de la impresión y la pintura, el modelo sustractivo se basa en la absorción de la luz. Los colores primarios en este sistema son el cian (C), el magenta (M) y el amarillo (Y). Cuando se mezclan, absorben distintas longitudes de onda de la luz, creando la percepción de nuevos colores. Para obtener negro en impresión, se agrega una tinta negra (K) al sistema CMYK, ya que la combinación de cian, magenta y amarillo a menudo resulta en un tono marrón oscuro en lugar de negro puro.

El color, el negro y el blanco son conceptos fascinantes que influyen en la percepción visual y en el diseño. Comprender cómo funcionan en diferentes modelos de color es esencial para el arte, el diseño y disciplinas gráficas o visuales. Ya sea en la pantalla de una computadora o en un lienzo, al igual que los demás colores, el uso del negro y el blanco puede transformar una composición y despertar emociones.

¡Explora el mundo del color y experimenta con sus infinitas posibilidades con Marmarru Studio

¿Qué es el color?

El color es una manifestación de la luz. Desde una perspectiva científica, los objetos adquieren color porque absorben ciertas longitudes de onda de la luz visible y reflejan otras. Por ejemplo, una flor azul refleja la luz azul y absorbe el resto de las longitudes de onda. Si un objeto refleja casi toda la luz, lo percibimos como blanco; si no refleja nada, lo vemos negro.

¿Son realmente colores?

Si observamos un arcoíris, notaremos que el negro no está presente en el espectro visible. Esto se debe a que el negro es, en realidad, la ausencia de luz. A diferencia de los colores reflejados, el negro puro puede existir sin necesidad de luz. Por otro lado, el blanco es la combinación de todas las longitudes de onda de la luz visible, lo que lo hace parecer un color. Sin embargo, técnicamente, ni el negro ni el blanco son colores en sí mismos, sino tonos que influyen en los colores que los rodean. Como explica el diseñador Jimmy Presler:

“A pesar de no ser colores en sentido estricto, cumplen con la función de los colores al despertar emociones y preferencias estéticas.”

¿O se trata de la ausencia de color?

En la ciencia, el negro es la ausencia de luz. Pero cuando se habla de pigmentos, un objeto negro o una impresión en papel blanco contienen pigmentos que absorben la luz en lugar de reflejarla. Por eso, en el arte se buscan los pigmentos más oscuros para aproximarse al negro puro. Aunque vemos pigmentos negros y luces blancas en la vida cotidiana, rara vez son completamente puros. El negro absoluto solo se encuentra en fenómenos como los agujeros negros, mientras que la luz solar sin filtrar es uno de los pocos ejemplos de blanco puro en la naturaleza.

¿Y cómo se forman?

La manera de crear estos tonos depende del modelo de color utilizado: aditivo o sustractivo.

Modelo aditivo: la combinación de luces crea el blanco

El modelo aditivo se basa en la luz y es utilizado en pantallas digitales. En este sistema, los colores primarios son el rojo (R), el verde (G) y el azul (B), que combinados en diferentes intensidades producen todos los colores visibles. Cuando se mezclan en su máxima intensidad, generan luz blanca. En las pantallas de dispositivos, los píxeles están formados por pequeños fósforos que emiten luz roja, verde y azul. Cuando estos fósforos no se encienden, el resultado es el negro en la pantalla.

Modelo sustractivo: la combinación de pigmentos crea la oscuridad

En el mundo de la impresión y la pintura, el modelo sustractivo se basa en la absorción de la luz. Los colores primarios en este sistema son el cian (C), el magenta (M) y el amarillo (Y). Cuando se mezclan, absorben distintas longitudes de onda de la luz, creando la percepción de nuevos colores. Para obtener negro en impresión, se agrega una tinta negra (K) al sistema CMYK, ya que la combinación de cian, magenta y amarillo a menudo resulta en un tono marrón oscuro en lugar de negro puro.

El color, el negro y el blanco son conceptos fascinantes que influyen en la percepción visual y en el diseño. Comprender cómo funcionan en diferentes modelos de color es esencial para el arte, el diseño y disciplinas gráficas o visuales. Ya sea en la pantalla de una computadora o en un lienzo, al igual que los demás colores, el uso del negro y el blanco puede transformar una composición y despertar emociones.

¡Explora el mundo del color y experimenta con sus infinitas posibilidades con Marmarru Studio