RRSS

¿Cuántas palabras se necesitan para transmitir una idea?

RRSS

¿Cuántas palabras se necesitan para transmitir una idea?

RRSS

¿Cuántas palabras se necesitan para transmitir una idea?

Hay muchas dudas sobre cuál es la extensión adecuada para un post. Es una de las primeras preguntas de quien lleva poco tiempo escribiendo, seguida muy de cerca de cuándo publicar en las redes sociales. Ésta se basa en la necesidad de llegar a un mayor público y tiene una respuesta más matemática que otra cosa.

También se puede buscar una solución al total de palabras que ha de tener un post desde una perspectiva estadística: ¿Se leen /se comentan /se comparten más los post largos o los más cortos? En Twitter sí hay datos al respecto, pero, siendo un espacio limitado, es fácil saber dónde está el límite o, en otras palabras, qué es «largo». En un post, el número de palabras solo debería responder a la naturaleza del propio post.

¿Cuántas palabras se necesitan para transmitir una idea?

Si es una de tipo titular (o autosuficiente que se entiende por ella misma), quizá 140 caracteres (o 140 palabras para usar 4 o 5 frases) son suficientes. Hay otras que necesitan más espacio, por ejemplo, para argumentar o explicar procesos más complejos, por lo que pueden llegar a las 1000 palabras perfectamente (aunque en ese caso, será más conveniente hacer una serie de posts).

La pregunta que deberíamos hacernos es la siguiente: ¿Merece la pena contar las palabras? No cuestan dinero (a no ser que se cobre por palabra escrita, claro). Solo son un número en la parte inferior del cuadro de texto de WordPress o del Word. ¿Por qué prestarle una atención que no merece?

Más no siempre significa mejor.

Calidad sobre cantidad

Dejando de lado la cantidad, conviene centrarse en la calidad de lo que escribimos, en las palabras que seleccionamos para comunicarnos. Cada palabra cuenta en nuestro posicionamiento y no hay que desperdiciar la oportunidad de establecer un vínculo con los lectores por haber escrito de más o de menos.

Si somos capaces de escribir pensando en lo que puede estar preguntándose la persona que lee nuestro texto y le damos las respuestas que necesita, no importa cuántas palabras utilicemos.

Se sentirá bien y querrá más en el futuro. Esa es la esencia del marketing de contenidos.

En resumen, el número de palabras en un post no es lo más importante. Lo que importa es la calidad del contenido y la capacidad de conectar con las lectoras.

Además de nuestras soluciones gráficas, en Marmarru Studio también ofrecemos servicios web y de marketing de contenidos. Desde la creación de una página web profesional hasta la gestión de redes sociales y la producción de contenidos, estamos aquí para ayudarte a destacarte.

Si necesitas ayuda para crear contenido fresco, atractivo y efectivo para tu sitio web o redes sociales, en Marmarru Studio estamos para ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¡Escríbenos!

Hay muchas dudas sobre cuál es la extensión adecuada para un post. Es una de las primeras preguntas de quien lleva poco tiempo escribiendo, seguida muy de cerca de cuándo publicar en las redes sociales. Ésta se basa en la necesidad de llegar a un mayor público y tiene una respuesta más matemática que otra cosa.

También se puede buscar una solución al total de palabras que ha de tener un post desde una perspectiva estadística: ¿Se leen /se comentan /se comparten más los post largos o los más cortos? En Twitter sí hay datos al respecto, pero, siendo un espacio limitado, es fácil saber dónde está el límite o, en otras palabras, qué es «largo». En un post, el número de palabras solo debería responder a la naturaleza del propio post.

¿Cuántas palabras se necesitan para transmitir una idea?

Si es una de tipo titular (o autosuficiente que se entiende por ella misma), quizá 140 caracteres (o 140 palabras para usar 4 o 5 frases) son suficientes. Hay otras que necesitan más espacio, por ejemplo, para argumentar o explicar procesos más complejos, por lo que pueden llegar a las 1000 palabras perfectamente (aunque en ese caso, será más conveniente hacer una serie de posts).

La pregunta que deberíamos hacernos es la siguiente: ¿Merece la pena contar las palabras? No cuestan dinero (a no ser que se cobre por palabra escrita, claro). Solo son un número en la parte inferior del cuadro de texto de WordPress o del Word. ¿Por qué prestarle una atención que no merece?

Más no siempre significa mejor.

Calidad sobre cantidad

Dejando de lado la cantidad, conviene centrarse en la calidad de lo que escribimos, en las palabras que seleccionamos para comunicarnos. Cada palabra cuenta en nuestro posicionamiento y no hay que desperdiciar la oportunidad de establecer un vínculo con los lectores por haber escrito de más o de menos.

Si somos capaces de escribir pensando en lo que puede estar preguntándose la persona que lee nuestro texto y le damos las respuestas que necesita, no importa cuántas palabras utilicemos.

Se sentirá bien y querrá más en el futuro. Esa es la esencia del marketing de contenidos.

En resumen, el número de palabras en un post no es lo más importante. Lo que importa es la calidad del contenido y la capacidad de conectar con las lectoras.

Además de nuestras soluciones gráficas, en Marmarru Studio también ofrecemos servicios web y de marketing de contenidos. Desde la creación de una página web profesional hasta la gestión de redes sociales y la producción de contenidos, estamos aquí para ayudarte a destacarte.

Si necesitas ayuda para crear contenido fresco, atractivo y efectivo para tu sitio web o redes sociales, en Marmarru Studio estamos para ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¡Escríbenos!

Hay muchas dudas sobre cuál es la extensión adecuada para un post. Es una de las primeras preguntas de quien lleva poco tiempo escribiendo, seguida muy de cerca de cuándo publicar en las redes sociales. Ésta se basa en la necesidad de llegar a un mayor público y tiene una respuesta más matemática que otra cosa.

También se puede buscar una solución al total de palabras que ha de tener un post desde una perspectiva estadística: ¿Se leen /se comentan /se comparten más los post largos o los más cortos? En Twitter sí hay datos al respecto, pero, siendo un espacio limitado, es fácil saber dónde está el límite o, en otras palabras, qué es «largo». En un post, el número de palabras solo debería responder a la naturaleza del propio post.

¿Cuántas palabras se necesitan para transmitir una idea?

Si es una de tipo titular (o autosuficiente que se entiende por ella misma), quizá 140 caracteres (o 140 palabras para usar 4 o 5 frases) son suficientes. Hay otras que necesitan más espacio, por ejemplo, para argumentar o explicar procesos más complejos, por lo que pueden llegar a las 1000 palabras perfectamente (aunque en ese caso, será más conveniente hacer una serie de posts).

La pregunta que deberíamos hacernos es la siguiente: ¿Merece la pena contar las palabras? No cuestan dinero (a no ser que se cobre por palabra escrita, claro). Solo son un número en la parte inferior del cuadro de texto de WordPress o del Word. ¿Por qué prestarle una atención que no merece?

Más no siempre significa mejor.

Calidad sobre cantidad

Dejando de lado la cantidad, conviene centrarse en la calidad de lo que escribimos, en las palabras que seleccionamos para comunicarnos. Cada palabra cuenta en nuestro posicionamiento y no hay que desperdiciar la oportunidad de establecer un vínculo con los lectores por haber escrito de más o de menos.

Si somos capaces de escribir pensando en lo que puede estar preguntándose la persona que lee nuestro texto y le damos las respuestas que necesita, no importa cuántas palabras utilicemos.

Se sentirá bien y querrá más en el futuro. Esa es la esencia del marketing de contenidos.

En resumen, el número de palabras en un post no es lo más importante. Lo que importa es la calidad del contenido y la capacidad de conectar con las lectoras.

Además de nuestras soluciones gráficas, en Marmarru Studio también ofrecemos servicios web y de marketing de contenidos. Desde la creación de una página web profesional hasta la gestión de redes sociales y la producción de contenidos, estamos aquí para ayudarte a destacarte.

Si necesitas ayuda para crear contenido fresco, atractivo y efectivo para tu sitio web o redes sociales, en Marmarru Studio estamos para ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¡Escríbenos!